El Colombiano image
El Colombiano logo
El Colombiano
2.2

Qué hace El Colombiano

El Colombiano es el principal diario de la ciudad de Medellín, Colombia. Este periódico se ha posicionado como líder en Medellín y en Antioquia. La primera edición de este periódico se publicó el 6 de febrero de 1912, que sólo tenía una página, 13 anuncios, pero no incluía noticias. En 1976, se añadieron las primeras imágenes en color y en 1980, el contenido de este periódico cambió de 8 a 6 columnas El 16 de febrero de 2001, se lanzó con su diseño actual. Este periódico es el principal producto del Grupo de medios EL COLOMBIANO, una compañía proveedora de contenidos informativos orientada a mejorar la calidad de vida de las personas y la sociedad. El diario forma parte del Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica. El periódico se ha caracterizado en los últimos años por respaldar al ex presidente Álvaro Uribe en sus aspiraciones electorales.

Que productos y servicios El Colombiano ofrece a sus clientes

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

Cuando se fundo El Colombiano

Fundado por Federico Peláez en 1912.

Cuanto factura El Colombiano

A que Industrias pertenece la empresa El Colombiano

COMUNICACIONES

Cuál es el perfil de los colaboradores de El Colombiano

Los empleados de American Eagle Outfitters (AEO) poseen una excelente ética de trabajo y un gran sentido de responsabilidad. Están comprometidos con la satisfacción del cliente y hacen un esfuerzo continuo para mantener un alto nivel de servicio con una atención al detalle y una calidad excelente. Están motivados por el deseo de tener un éxito a largo plazo, son creativos, proactivos, flexibles a la hora de aceptar cambios y pueden trabajar bajo presión. Además, tienen un gran conocimiento y entendimiento de las tendencias de moda actuales, lo que les ayuda a ofrecer a los clientes la mejor selección de productos. Los empleados de AEO deberían tener una educación relacionada al sector de moda, junto con experiencia previa en minorista o hayas estado relacionado al sector.

Cuales son los requisitos para trabajar en El Colombiano

Os para trabajar en la empresa El Colombiano, a continuación te menciono algunos requisitos generales que podrías encontrar al buscar empleo en un periódico: 1. Educación: La empresa puede requerir una educación formal, como un título universitario o técnico en periodismo, comunicación, o carreras afines. Dependiendo del puesto, también podrían valorarse estudios avanzados en periodismo, especializaciones o posgrados relacionados. 2. Experiencia laboral: La experiencia laboral previa en el campo del periodismo, ya sea en medios impresos, digitales o audiovisuales, puede ser valorada. La cantidad de experiencia requerida puede variar según el puesto y nivel de responsabilidad. 3. Conocimientos y habilidades periodísticas: Es importante tener conocimientos sólidos sobre ética y prácticas periodísticas, así como habilidades en la investigación, redacción, edición y presentación de noticias. También puede ser valioso contar con conocimientos en áreas especializadas, como política, economía, cultura, deportes u otros temas de interés periodístico. 4. Dominio del idioma: Es esencial tener un excelente dominio del idioma español, tanto en su expresión escrita como oral. La capacidad de redactar de manera clara, concisa y precisa es fundamental en el periodismo. 5. Habilidades de comunicación y trabajo en equipo: En un entorno periodístico, es importante tener habilidades de comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo. Esto implica colaborar con otros periodistas, editores y profesionales en la producción de contenidos y noticias. 6. Conocimientos tecnológicos: Dada la creciente influencia de la tecnología en el periodismo, es posible que se requieran conocimientos básicos de herramientas y plataformas digitales, sistemas de gestión de contenido, redes sociales, multimedia, entre otros. 7. Adaptabilidad y capacidad de trabajar bajo presión: El periodismo es un campo dinámico y a menudo implica cumplir con plazos ajustados y trabajar en situaciones de alta presión. La capacidad de adaptarse rápidamente, tomar decisiones eficientes y mantener la calma en situaciones exigentes es importante. 8. Interés y conocimiento del entorno local y nacional: Para trabajar en un periódico regional como El Colombiano, es fundamental tener un interés y conocimiento del entorno local y nacional. Estar al tanto de los acontecimientos actuales, tendencias y asuntos relevantes es esencial.

Preguntas frecuentes

El Colombiano es una empresa Pequeña de la industria de COMUNICACIONES.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

El Colombiano se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables.

La organización ofrece salarios fijos alineados al valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.

Puedes hacer una Consulta Salarial en nuestra plataforma ShowMeTheMoney y descubrir cuánto deberías ganar de acuerdo a tu perfil profesional.

En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables. En este sentido, no es posible determinar, sin ir a consultar a la empresa misma, qué puesto tiene el colaborador con el salario más alto.

La organización ofrece salarios fijos alineados al valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.

Para trabajar en El Colombiano, hay que considerar que la compañía busca profesionales con diferentes perfiles y características.

Os para trabajar en la empresa El Colombiano, a continuación te menciono algunos requisitos generales que podrías encontrar al buscar empleo en un periódico: 1. Educación: La empresa puede requerir una educación formal, como un título universitario o técnico en periodismo, comunicación, o carreras afines. Dependiendo del puesto, también podrían valorarse estudios avanzados en periodismo, especializaciones o posgrados relacionados. 2. Experiencia laboral: La experiencia laboral previa en el campo del periodismo, ya sea en medios impresos, digitales o audiovisuales, puede ser valorada. La cantidad de experiencia requerida puede variar según el puesto y nivel de responsabilidad. 3. Conocimientos y habilidades periodísticas: Es importante tener conocimientos sólidos sobre ética y prácticas periodísticas, así como habilidades en la investigación, redacción, edición y presentación de noticias. También puede ser valioso contar con conocimientos en áreas especializadas, como política, economía, cultura, deportes u otros temas de interés periodístico. 4. Dominio del idioma: Es esencial tener un excelente dominio del idioma español, tanto en su expresión escrita como oral. La capacidad de redactar de manera clara, concisa y precisa es fundamental en el periodismo. 5. Habilidades de comunicación y trabajo en equipo: En un entorno periodístico, es importante tener habilidades de comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo. Esto implica colaborar con otros periodistas, editores y profesionales en la producción de contenidos y noticias. 6. Conocimientos tecnológicos: Dada la creciente influencia de la tecnología en el periodismo, es posible que se requieran conocimientos básicos de herramientas y plataformas digitales, sistemas de gestión de contenido, redes sociales, multimedia, entre otros. 7. Adaptabilidad y capacidad de trabajar bajo presión: El periodismo es un campo dinámico y a menudo implica cumplir con plazos ajustados y trabajar en situaciones de alta presión. La capacidad de adaptarse rápidamente, tomar decisiones eficientes y mantener la calma en situaciones exigentes es importante. 8. Interés y conocimiento del entorno local y nacional: Para trabajar en un periódico regional como El Colombiano, es fundamental tener un interés y conocimiento del entorno local y nacional. Estar al tanto de los acontecimientos actuales, tendencias y asuntos relevantes es esencial.

Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

La organización ofrece salarios fijos alineados al valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Respecto a otras empresas, los procesos de contratación son más sencillos que el promedio.

Además, la etapa de entrevistas puede extenderse entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

En El Colombiano, la etapa de entrevistas puede extenderse entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

El Colombiano tiene un estilo organizacional collaborative.

Estilo de organización con foco en las personas. Preocupados de generar un ambiente de trabajo grato y cercano. El desarrollo profesional es parte de los desafíos permanentes. Liderazgo incentivando el trabajo en equipo. Existe alta comunicación entre jefaturas y colaboradores. La estrategia es conocida por todos. Equipos alineados y comprometidos con la empresa.

Algunas características de la cultura organizacional de El Colombiano son:

  • Procesos altamente iterativos e incrementales
  • Estructura horizontal
  • Baja rotación de empleados
  • Salario por debajo del mercado
  • Grado de innovacion: Baja

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

Al buscar trabajo en El Colombiano, hay que considerar que busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características.

Os para trabajar en la empresa El Colombiano, a continuación te menciono algunos requisitos generales que podrías encontrar al buscar empleo en un periódico: 1. Educación: La empresa puede requerir una educación formal, como un título universitario o técnico en periodismo, comunicación, o carreras afines. Dependiendo del puesto, también podrían valorarse estudios avanzados en periodismo, especializaciones o posgrados relacionados. 2. Experiencia laboral: La experiencia laboral previa en el campo del periodismo, ya sea en medios impresos, digitales o audiovisuales, puede ser valorada. La cantidad de experiencia requerida puede variar según el puesto y nivel de responsabilidad. 3. Conocimientos y habilidades periodísticas: Es importante tener conocimientos sólidos sobre ética y prácticas periodísticas, así como habilidades en la investigación, redacción, edición y presentación de noticias. También puede ser valioso contar con conocimientos en áreas especializadas, como política, economía, cultura, deportes u otros temas de interés periodístico. 4. Dominio del idioma: Es esencial tener un excelente dominio del idioma español, tanto en su expresión escrita como oral. La capacidad de redactar de manera clara, concisa y precisa es fundamental en el periodismo. 5. Habilidades de comunicación y trabajo en equipo: En un entorno periodístico, es importante tener habilidades de comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo. Esto implica colaborar con otros periodistas, editores y profesionales en la producción de contenidos y noticias. 6. Conocimientos tecnológicos: Dada la creciente influencia de la tecnología en el periodismo, es posible que se requieran conocimientos básicos de herramientas y plataformas digitales, sistemas de gestión de contenido, redes sociales, multimedia, entre otros. 7. Adaptabilidad y capacidad de trabajar bajo presión: El periodismo es un campo dinámico y a menudo implica cumplir con plazos ajustados y trabajar en situaciones de alta presión. La capacidad de adaptarse rápidamente, tomar decisiones eficientes y mantener la calma en situaciones exigentes es importante. 8. Interés y conocimiento del entorno local y nacional: Para trabajar en un periódico regional como El Colombiano, es fundamental tener un interés y conocimiento del entorno local y nacional. Estar al tanto de los acontecimientos actuales, tendencias y asuntos relevantes es esencial.

Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Respecto a otras empresas, los procesos de contratación son más sencillos que el promedio.

Al buscar trabajo en El Colombiano, hay que considerar que busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características.

Os para trabajar en la empresa El Colombiano, a continuación te menciono algunos requisitos generales que podrías encontrar al buscar empleo en un periódico: 1. Educación: La empresa puede requerir una educación formal, como un título universitario o técnico en periodismo, comunicación, o carreras afines. Dependiendo del puesto, también podrían valorarse estudios avanzados en periodismo, especializaciones o posgrados relacionados. 2. Experiencia laboral: La experiencia laboral previa en el campo del periodismo, ya sea en medios impresos, digitales o audiovisuales, puede ser valorada. La cantidad de experiencia requerida puede variar según el puesto y nivel de responsabilidad. 3. Conocimientos y habilidades periodísticas: Es importante tener conocimientos sólidos sobre ética y prácticas periodísticas, así como habilidades en la investigación, redacción, edición y presentación de noticias. También puede ser valioso contar con conocimientos en áreas especializadas, como política, economía, cultura, deportes u otros temas de interés periodístico. 4. Dominio del idioma: Es esencial tener un excelente dominio del idioma español, tanto en su expresión escrita como oral. La capacidad de redactar de manera clara, concisa y precisa es fundamental en el periodismo. 5. Habilidades de comunicación y trabajo en equipo: En un entorno periodístico, es importante tener habilidades de comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo. Esto implica colaborar con otros periodistas, editores y profesionales en la producción de contenidos y noticias. 6. Conocimientos tecnológicos: Dada la creciente influencia de la tecnología en el periodismo, es posible que se requieran conocimientos básicos de herramientas y plataformas digitales, sistemas de gestión de contenido, redes sociales, multimedia, entre otros. 7. Adaptabilidad y capacidad de trabajar bajo presión: El periodismo es un campo dinámico y a menudo implica cumplir con plazos ajustados y trabajar en situaciones de alta presión. La capacidad de adaptarse rápidamente, tomar decisiones eficientes y mantener la calma en situaciones exigentes es importante. 8. Interés y conocimiento del entorno local y nacional: Para trabajar en un periódico regional como El Colombiano, es fundamental tener un interés y conocimiento del entorno local y nacional. Estar al tanto de los acontecimientos actuales, tendencias y asuntos relevantes es esencial.

Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

El Colombiano tiene un estilo organizacional collaborative.

Estilo de organización con foco en las personas. Preocupados de generar un ambiente de trabajo grato y cercano. El desarrollo profesional es parte de los desafíos permanentes. Liderazgo incentivando el trabajo en equipo. Existe alta comunicación entre jefaturas y colaboradores. La estrategia es conocida por todos. Equipos alineados y comprometidos con la empresa.

Algunas características de la cultura organizacional de El Colombiano son:

  • Procesos altamente iterativos e incrementales
  • Estructura horizontal
  • Baja rotación de empleados
  • Salario por debajo del mercado
  • Grado de innovacion: Baja

Puedes buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puedes también enviar tu currículum contactándote directamente con el equipo de reclutamiento y selección de El Colombiano.

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

A continuación se presentan algunos requisitos para trabajar en El Colombiano

Os para trabajar en la empresa El Colombiano, a continuación te menciono algunos requisitos generales que podrías encontrar al buscar empleo en un periódico: 1. Educación: La empresa puede requerir una educación formal, como un título universitario o técnico en periodismo, comunicación, o carreras afines. Dependiendo del puesto, también podrían valorarse estudios avanzados en periodismo, especializaciones o posgrados relacionados. 2. Experiencia laboral: La experiencia laboral previa en el campo del periodismo, ya sea en medios impresos, digitales o audiovisuales, puede ser valorada. La cantidad de experiencia requerida puede variar según el puesto y nivel de responsabilidad. 3. Conocimientos y habilidades periodísticas: Es importante tener conocimientos sólidos sobre ética y prácticas periodísticas, así como habilidades en la investigación, redacción, edición y presentación de noticias. También puede ser valioso contar con conocimientos en áreas especializadas, como política, economía, cultura, deportes u otros temas de interés periodístico. 4. Dominio del idioma: Es esencial tener un excelente dominio del idioma español, tanto en su expresión escrita como oral. La capacidad de redactar de manera clara, concisa y precisa es fundamental en el periodismo. 5. Habilidades de comunicación y trabajo en equipo: En un entorno periodístico, es importante tener habilidades de comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo. Esto implica colaborar con otros periodistas, editores y profesionales en la producción de contenidos y noticias. 6. Conocimientos tecnológicos: Dada la creciente influencia de la tecnología en el periodismo, es posible que se requieran conocimientos básicos de herramientas y plataformas digitales, sistemas de gestión de contenido, redes sociales, multimedia, entre otros. 7. Adaptabilidad y capacidad de trabajar bajo presión: El periodismo es un campo dinámico y a menudo implica cumplir con plazos ajustados y trabajar en situaciones de alta presión. La capacidad de adaptarse rápidamente, tomar decisiones eficientes y mantener la calma en situaciones exigentes es importante. 8. Interés y conocimiento del entorno local y nacional: Para trabajar en un periódico regional como El Colombiano, es fundamental tener un interés y conocimiento del entorno local y nacional. Estar al tanto de los acontecimientos actuales, tendencias y asuntos relevantes es esencial.

Depende de la naturaleza del cargo.

A continuación se presentan algunos requisitos para trabajar en El Colombiano

Os para trabajar en la empresa El Colombiano, a continuación te menciono algunos requisitos generales que podrías encontrar al buscar empleo en un periódico: 1. Educación: La empresa puede requerir una educación formal, como un título universitario o técnico en periodismo, comunicación, o carreras afines. Dependiendo del puesto, también podrían valorarse estudios avanzados en periodismo, especializaciones o posgrados relacionados. 2. Experiencia laboral: La experiencia laboral previa en el campo del periodismo, ya sea en medios impresos, digitales o audiovisuales, puede ser valorada. La cantidad de experiencia requerida puede variar según el puesto y nivel de responsabilidad. 3. Conocimientos y habilidades periodísticas: Es importante tener conocimientos sólidos sobre ética y prácticas periodísticas, así como habilidades en la investigación, redacción, edición y presentación de noticias. También puede ser valioso contar con conocimientos en áreas especializadas, como política, economía, cultura, deportes u otros temas de interés periodístico. 4. Dominio del idioma: Es esencial tener un excelente dominio del idioma español, tanto en su expresión escrita como oral. La capacidad de redactar de manera clara, concisa y precisa es fundamental en el periodismo. 5. Habilidades de comunicación y trabajo en equipo: En un entorno periodístico, es importante tener habilidades de comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo. Esto implica colaborar con otros periodistas, editores y profesionales en la producción de contenidos y noticias. 6. Conocimientos tecnológicos: Dada la creciente influencia de la tecnología en el periodismo, es posible que se requieran conocimientos básicos de herramientas y plataformas digitales, sistemas de gestión de contenido, redes sociales, multimedia, entre otros. 7. Adaptabilidad y capacidad de trabajar bajo presión: El periodismo es un campo dinámico y a menudo implica cumplir con plazos ajustados y trabajar en situaciones de alta presión. La capacidad de adaptarse rápidamente, tomar decisiones eficientes y mantener la calma en situaciones exigentes es importante. 8. Interés y conocimiento del entorno local y nacional: Para trabajar en un periódico regional como El Colombiano, es fundamental tener un interés y conocimiento del entorno local y nacional. Estar al tanto de los acontecimientos actuales, tendencias y asuntos relevantes es esencial.

El proceso de selección de El Colombiano, luego de postular a una vacante de empleo, puede extenderse entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables. En este sentido, no es posible determinar, sin ir a consultar a la empresa misma, qué puesto tiene el colaborador con el salario más alto.

La organización ofrece salarios fijos alineados al valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.

Para realizar un curriculum optimo para trabajar en El Colombiano ingresa a la solución de Outplacement de MyDNA.

Una vez realizada la postulación en los canales habilitados, tendrás ventaja en los procesos de selección de El Colombiano al tener en cuenta que tiene una fuerte cultura collaborative, por lo que deberías enfatizar tus características personales que se alineen con dicha cultura.

Además de lo anterior, la compañía busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características

Os para trabajar en la empresa El Colombiano, a continuación te menciono algunos requisitos generales que podrías encontrar al buscar empleo en un periódico: 1. Educación: La empresa puede requerir una educación formal, como un título universitario o técnico en periodismo, comunicación, o carreras afines. Dependiendo del puesto, también podrían valorarse estudios avanzados en periodismo, especializaciones o posgrados relacionados. 2. Experiencia laboral: La experiencia laboral previa en el campo del periodismo, ya sea en medios impresos, digitales o audiovisuales, puede ser valorada. La cantidad de experiencia requerida puede variar según el puesto y nivel de responsabilidad. 3. Conocimientos y habilidades periodísticas: Es importante tener conocimientos sólidos sobre ética y prácticas periodísticas, así como habilidades en la investigación, redacción, edición y presentación de noticias. También puede ser valioso contar con conocimientos en áreas especializadas, como política, economía, cultura, deportes u otros temas de interés periodístico. 4. Dominio del idioma: Es esencial tener un excelente dominio del idioma español, tanto en su expresión escrita como oral. La capacidad de redactar de manera clara, concisa y precisa es fundamental en el periodismo. 5. Habilidades de comunicación y trabajo en equipo: En un entorno periodístico, es importante tener habilidades de comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo. Esto implica colaborar con otros periodistas, editores y profesionales en la producción de contenidos y noticias. 6. Conocimientos tecnológicos: Dada la creciente influencia de la tecnología en el periodismo, es posible que se requieran conocimientos básicos de herramientas y plataformas digitales, sistemas de gestión de contenido, redes sociales, multimedia, entre otros. 7. Adaptabilidad y capacidad de trabajar bajo presión: El periodismo es un campo dinámico y a menudo implica cumplir con plazos ajustados y trabajar en situaciones de alta presión. La capacidad de adaptarse rápidamente, tomar decisiones eficientes y mantener la calma en situaciones exigentes es importante. 8. Interés y conocimiento del entorno local y nacional: Para trabajar en un periódico regional como El Colombiano, es fundamental tener un interés y conocimiento del entorno local y nacional. Estar al tanto de los acontecimientos actuales, tendencias y asuntos relevantes es esencial.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

El funcionamiento de una empresa puede variar ampliamente dependiendo de su tamaño, sector de actividad, modelo de negocio, etc.

El Colombiano es el principal diario de la ciudad de Medellín, Colombia. Este periódico se ha posicionado como líder en Medellín y en Antioquia. La primera edición de este periódico se publicó el 6 de febrero de 1912, que sólo tenía una página, 13 anuncios, pero no incluía noticias. En 1976, se añadieron las primeras imágenes en color y en 1980, el contenido de este periódico cambió de 8 a 6 columnas El 16 de febrero de 2001, se lanzó con su diseño actual. Este periódico es el principal producto del Grupo de medios EL COLOMBIANO, una compañía proveedora de contenidos informativos orientada a mejorar la calidad de vida de las personas y la sociedad. El diario forma parte del Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica. El periódico se ha caracterizado en los últimos años por respaldar al ex presidente Álvaro Uribe en sus aspiraciones electorales.

El Colombiano se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

La importancia de una empresa puede depender de muchos factores, como su tamaño, su presencia en la industria, su impacto en la economía o en la sociedad, etc. Podrás encontrar porqué El Colombiano es importante para sus colaboradores aquí.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

Conoce más de los productos y servicios de El Colombiano aquí.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

El Colombiano se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

Respecto a sus colaboradores, en El Colombiano:

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

Las actividades que realizan los colaboradores de El Colombiano dependen del cargo de cada uno.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

Fundado por Federico Peláez en 1912.

El Colombiano se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

El Colombiano se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

Os para trabajar en la empresa El Colombiano, a continuación te menciono algunos requisitos generales que podrías encontrar al buscar empleo en un periódico: 1. Educación: La empresa puede requerir una educación formal, como un título universitario o técnico en periodismo, comunicación, o carreras afines. Dependiendo del puesto, también podrían valorarse estudios avanzados en periodismo, especializaciones o posgrados relacionados. 2. Experiencia laboral: La experiencia laboral previa en el campo del periodismo, ya sea en medios impresos, digitales o audiovisuales, puede ser valorada. La cantidad de experiencia requerida puede variar según el puesto y nivel de responsabilidad. 3. Conocimientos y habilidades periodísticas: Es importante tener conocimientos sólidos sobre ética y prácticas periodísticas, así como habilidades en la investigación, redacción, edición y presentación de noticias. También puede ser valioso contar con conocimientos en áreas especializadas, como política, economía, cultura, deportes u otros temas de interés periodístico. 4. Dominio del idioma: Es esencial tener un excelente dominio del idioma español, tanto en su expresión escrita como oral. La capacidad de redactar de manera clara, concisa y precisa es fundamental en el periodismo. 5. Habilidades de comunicación y trabajo en equipo: En un entorno periodístico, es importante tener habilidades de comunicación efectiva y la capacidad de trabajar en equipo. Esto implica colaborar con otros periodistas, editores y profesionales en la producción de contenidos y noticias. 6. Conocimientos tecnológicos: Dada la creciente influencia de la tecnología en el periodismo, es posible que se requieran conocimientos básicos de herramientas y plataformas digitales, sistemas de gestión de contenido, redes sociales, multimedia, entre otros. 7. Adaptabilidad y capacidad de trabajar bajo presión: El periodismo es un campo dinámico y a menudo implica cumplir con plazos ajustados y trabajar en situaciones de alta presión. La capacidad de adaptarse rápidamente, tomar decisiones eficientes y mantener la calma en situaciones exigentes es importante. 8. Interés y conocimiento del entorno local y nacional: Para trabajar en un periódico regional como El Colombiano, es fundamental tener un interés y conocimiento del entorno local y nacional. Estar al tanto de los acontecimientos actuales, tendencias y asuntos relevantes es esencial.

Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de El Colombiano y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

El Colombiano es el principal diario de la ciudad de Medellín, Colombia. Este periódico se ha posicionado como líder en Medellín y en Antioquia. La primera edición de este periódico se publicó el 6 de febrero de 1912, que sólo tenía una página, 13 anuncios, pero no incluía noticias. En 1976, se añadieron las primeras imágenes en color y en 1980, el contenido de este periódico cambió de 8 a 6 columnas El 16 de febrero de 2001, se lanzó con su diseño actual. Este periódico es el principal producto del Grupo de medios EL COLOMBIANO, una compañía proveedora de contenidos informativos orientada a mejorar la calidad de vida de las personas y la sociedad. El diario forma parte del Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica. El periódico se ha caracterizado en los últimos años por respaldar al ex presidente Álvaro Uribe en sus aspiraciones electorales.

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

El Colombiano tiene un estilo organizacional collaborative.

Estilo de organización con foco en las personas. Preocupados de generar un ambiente de trabajo grato y cercano. El desarrollo profesional es parte de los desafíos permanentes. Liderazgo incentivando el trabajo en equipo. Existe alta comunicación entre jefaturas y colaboradores. La estrategia es conocida por todos. Equipos alineados y comprometidos con la empresa.

Algunas características de la cultura organizacional de El Colombiano son:

  • Procesos altamente iterativos e incrementales
  • Estructura horizontal
  • Baja rotación de empleados
  • Salario por debajo del mercado
  • Grado de innovacion: Baja

El Colombiano se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

El Colombiano se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.

La empresa El Colombiano ofrece a sus clientes una amplia gama de artículos relacionados con el periodismo y la prensa. Estos incluyen noticias diarias, análisis editoriales, entrevistas, entretenimiento, espectáculos, estilos de vida, deportes, salud, negocios, contenido específico de regiones, es noticia internacional y una sección de suplementos. Ofrece además a sus suscriptores servicios de publicaciones impresas y digitales, opciones de tarifas y envío gratuito a varias localidades. Además, hay acceso a contenido exclusivo para suscriptores a través de la sección El Colombiano Plus. Por último, los suscriptores también tienen opción de archivar y consultar la mayor colección de periódicos impresos en línea.

El Colombiano es el principal diario de la ciudad de Medellín, Colombia. Este periódico se ha posicionado como líder en Medellín y en Antioquia. La primera edición de este periódico se publicó el 6 de febrero de 1912, que sólo tenía una página, 13 anuncios, pero no incluía noticias. En 1976, se añadieron las primeras imágenes en color y en 1980, el contenido de este periódico cambió de 8 a 6 columnas El 16 de febrero de 2001, se lanzó con su diseño actual. Este periódico es el principal producto del Grupo de medios EL COLOMBIANO, una compañía proveedora de contenidos informativos orientada a mejorar la calidad de vida de las personas y la sociedad. El diario forma parte del Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica. El periódico se ha caracterizado en los últimos años por respaldar al ex presidente Álvaro Uribe en sus aspiraciones electorales.

El Colombiano tiene un estilo organizacional collaborative.

Estilo de organización con foco en las personas. Preocupados de generar un ambiente de trabajo grato y cercano. El desarrollo profesional es parte de los desafíos permanentes. Liderazgo incentivando el trabajo en equipo. Existe alta comunicación entre jefaturas y colaboradores. La estrategia es conocida por todos. Equipos alineados y comprometidos con la empresa.

Algunas características de la cultura organizacional de El Colombiano son:

  • Procesos altamente iterativos e incrementales
  • Estructura horizontal
  • Baja rotación de empleados
  • Salario por debajo del mercado
  • Grado de innovacion: Baja

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

El Colombiano tiene un estilo organizacional collaborative.

Estilo de organización con foco en las personas. Preocupados de generar un ambiente de trabajo grato y cercano. El desarrollo profesional es parte de los desafíos permanentes. Liderazgo incentivando el trabajo en equipo. Existe alta comunicación entre jefaturas y colaboradores. La estrategia es conocida por todos. Equipos alineados y comprometidos con la empresa.

Algunas características de la cultura organizacional de El Colombiano son:

  • Procesos altamente iterativos e incrementales
  • Estructura horizontal
  • Baja rotación de empleados
  • Salario por debajo del mercado
  • Grado de innovacion: Baja