

Qué hace La Tercera
El diario La Tercera fue fundado el 7 de julio de 1950 por la familia Picó Cañas. En sus inicios se llamó La Tercera de La Hora, ya que era la edición vespertina del desaparecido diario La Hora. En los años 50 pasó a ser publicado como matutino, dejando de lado a La Hora. Sus primeras oficinas y talleres estaban en la calle Moneda, a la altura de Tenderini. En un principio, la línea editorial del diario La Tercera se ligó al Partido Radical, pero en 1965 se desvinculó del partido, convirtiéndose en un diario independiente de todo partido político, régimen de gobierno o confesión religiosa. En 1968 se trasladó a su ubicación actual en Vicuña Mackenna 1870 y fue el segundo periódico chileno en adoptar el sistema ófset. En 1970, el diario fue uno de los más acérrimos opositores al gobierno de Salvador Allende y en 1973 apoyó el Golpe de Estado del 11 de septiembre, siendo La Tercera uno de los diarios partidarios del Régimen Militar de Augusto Pinochet, junto a El Mercurio y La Nación. Durante las décadas siguientes se mantendría como periódico de formato tabloide, con un lenguaje cercano a la clase media. En 2003 adoptó su formato actual, pasando del tabloide al formato berlinés y adoptando un lenguaje más culto, también aumentó notoriamente la cantidad de páginas, en un intento por llegar a los altos estratos sociales. En octubre de 2007 el diario realizó cambios en el diseño de su diagramación, dándole una apariencia más minimalista. Con la llegada de su nuevo director, Cristián Bofill, el diario se especializó en la cobertura de temas políticos, de negocios y economía. En los últimos años, La Tercera se ha convertido en uno de los medios más influyentes de Chile, siendo punto de referencia tanto para el mundo político, como para el resto de los medios de comunicación. En noviembre del 2008 renovó su sitio web, integrando a todos los medios de Copesa en una sola página llamada Mediacenter La Tercera. Un mes más tarde, el diario forma parte de las Alianzas Estratégicas de CNN Chile, dicha alianza es compartida junto a Radio Bío Bío y un grupo de canales de TV locales, más UCV Televisión, Mapcity y a una Red de Diarios Ciudadanos. El domingo 1 de agosto de 2010, La Tercera presenta una nueva cabecera completamente diferente a las predecesoras. Esta vez es de color rojo y letras blancas. El nuevo diseño del periódico fue realizado por el chileno Marcelo Godoy y el español Javier Errea. Desde el 2 de noviembre de 2010 La Tercera incluye la edición internacional del diario El País de España a los suscriptores que realizan un pago adicional. El 14 de agosto de 2013, Cristián Bofill renuncia a la dirección del diario para sumarse a Canal 13. Fue sucedido por Guillermo Turner, que por entonces estaba a la cabeza del periódico Pulso.
Que productos y servicios La Tercera ofrece a sus clientes
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
Cuando se fundo La Tercera
La empresa La Tercera se fundó el 22 de abril de 1903 por Santiago J. Amunátegui Fernández.
Cuanto factura La Tercera
A que Industrias pertenece la empresa La Tercera
COMUNICACIONES
Cuál es el perfil de los colaboradores de La Tercera
Los empleados de La Tercera son profesionales salesianos, apasionados por el periodismo, innovación y el trabajo en equipo. Están entusiasmados por crear contenido de alta calidad que entretenga a los lectores, informe de manera sólida e incorpore los valores éticos del periodismo. Están comprometidos con el servicio al usuario, el trabajo eficaz y la mejora continua. Son profesionales con un perfil diversificado, tanto en edad como en género, que tienen un conocimiento sólido de la industria, cultura y desarrollo de contenidos de medios de comunicación. La Tercera está comprometida con la igualdad y la diversidad y ofrece apoyo para mejorar la retención de los empleados. Los miembros son apreciados por su creatividad y sus habilidades comunicativas. Están motivados para llevar su trabajo al siguiente nivel y están dispuestos a aprender nuevas habilidades y actualizar constantemente sus conocimientos.
Cuales son los requisitos para trabajar en La Tercera
Preguntas frecuentes
La Tercera es una empresa Grande de la industria de COMUNICACIONES.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
La Tercera se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables.
La organización ofrece salarios fijos por encima del valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable sobre la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.
Puedes hacer una Consulta Salarial en nuestra plataforma ShowMeTheMoney y descubrir cuánto deberías ganar de acuerdo a tu perfil profesional.
En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables. En este sentido, no es posible determinar, sin ir a consultar a la empresa misma, qué puesto tiene el colaborador con el salario más alto.
La organización ofrece salarios fijos por encima del valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable sobre la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.
Para trabajar en La Tercera, hay que considerar que la compañía busca profesionales con diferentes perfiles y características.
Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 4 entrevistas durante el proceso.
La organización ofrece salarios fijos por encima del valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable sobre la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
Respecto a otras empresas, los procesos de contratación están dentro del promedio de dificultad.
Además, la etapa de entrevistas puede extenderse entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 4 entrevistas durante el proceso.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
En La Tercera, la etapa de entrevistas puede extenderse entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 4 entrevistas durante el proceso.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
La Tercera tiene un estilo organizacional traditional.
Estilo organizacional que busca establecer permanencia y eficiencia en el tiempo. Ambiente estructurado y controlado por protocolos y procedimientos. En búsqueda constante de eficiencias sin tener que generar cambios bruscos en estructura y equipos. Se trabaja sin contratiempos. Equipo adverso al cambio y a tomar riesgos. La toma de decisiones generalmente pasa por pocas personas. La estrategia se conoce por pocos. La implementación de cambios toma tiempo.
Algunas características de la cultura organizacional de La Tercera son:
- Remuneración base sobre mercado
- Organización por objetivos
- Horarios establecidos
- Grado de innovación: Baja
- Alto grado de subordinación
Se observa un ambiente cultural intermedio, con altibajos en las relaciones interpersonales entre los integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga excelentes condiciones y oportunidades para que los empleados se desarrollen profesionalmente. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.
Al buscar trabajo en La Tercera, hay que considerar que busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características.
Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 4 entrevistas durante el proceso.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
Respecto a otras empresas, los procesos de contratación están dentro del promedio de dificultad.
Al buscar trabajo en La Tercera, hay que considerar que busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características.
Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 4 entrevistas durante el proceso.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
Se observa un ambiente cultural intermedio, con altibajos en las relaciones interpersonales entre los integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga excelentes condiciones y oportunidades para que los empleados se desarrollen profesionalmente. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.
La Tercera tiene un estilo organizacional traditional.
Estilo organizacional que busca establecer permanencia y eficiencia en el tiempo. Ambiente estructurado y controlado por protocolos y procedimientos. En búsqueda constante de eficiencias sin tener que generar cambios bruscos en estructura y equipos. Se trabaja sin contratiempos. Equipo adverso al cambio y a tomar riesgos. La toma de decisiones generalmente pasa por pocas personas. La estrategia se conoce por pocos. La implementación de cambios toma tiempo.
Algunas características de la cultura organizacional de La Tercera son:
- Remuneración base sobre mercado
- Organización por objetivos
- Horarios establecidos
- Grado de innovación: Baja
- Alto grado de subordinación
Puedes buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
Puedes también enviar tu currículum contactándote directamente con el equipo de reclutamiento y selección de La Tercera.
Se observa un ambiente cultural intermedio, con altibajos en las relaciones interpersonales entre los integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga excelentes condiciones y oportunidades para que los empleados se desarrollen profesionalmente. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
A continuación se presentan algunos requisitos para trabajar en La Tercera
Depende de la naturaleza del cargo.
A continuación se presentan algunos requisitos para trabajar en La Tercera
El proceso de selección de La Tercera, luego de postular a una vacante de empleo, puede extenderse entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 4 durante el proceso.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables. En este sentido, no es posible determinar, sin ir a consultar a la empresa misma, qué puesto tiene el colaborador con el salario más alto.
La organización ofrece salarios fijos por encima del valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable sobre la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.
Para realizar un curriculum optimo para trabajar en La Tercera ingresa a la solución de Outplacement de MyDNA.
Una vez realizada la postulación en los canales habilitados, tendrás ventaja en los procesos de selección de La Tercera al tener en cuenta que tiene una fuerte cultura traditional, por lo que deberías enfatizar tus características personales que se alineen con dicha cultura.
Además de lo anterior, la compañía busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 4 entrevistas durante el proceso.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 4 entrevistas durante el proceso.
El funcionamiento de una empresa puede variar ampliamente dependiendo de su tamaño, sector de actividad, modelo de negocio, etc.
El diario La Tercera fue fundado el 7 de julio de 1950 por la familia Picó Cañas. En sus inicios se llamó La Tercera de La Hora, ya que era la edición vespertina del desaparecido diario La Hora. En los años 50 pasó a ser publicado como matutino, dejando de lado a La Hora. Sus primeras oficinas y talleres estaban en la calle Moneda, a la altura de Tenderini. En un principio, la línea editorial del diario La Tercera se ligó al Partido Radical, pero en 1965 se desvinculó del partido, convirtiéndose en un diario independiente de todo partido político, régimen de gobierno o confesión religiosa. En 1968 se trasladó a su ubicación actual en Vicuña Mackenna 1870 y fue el segundo periódico chileno en adoptar el sistema ófset. En 1970, el diario fue uno de los más acérrimos opositores al gobierno de Salvador Allende y en 1973 apoyó el Golpe de Estado del 11 de septiembre, siendo La Tercera uno de los diarios partidarios del Régimen Militar de Augusto Pinochet, junto a El Mercurio y La Nación. Durante las décadas siguientes se mantendría como periódico de formato tabloide, con un lenguaje cercano a la clase media. En 2003 adoptó su formato actual, pasando del tabloide al formato berlinés y adoptando un lenguaje más culto, también aumentó notoriamente la cantidad de páginas, en un intento por llegar a los altos estratos sociales. En octubre de 2007 el diario realizó cambios en el diseño de su diagramación, dándole una apariencia más minimalista. Con la llegada de su nuevo director, Cristián Bofill, el diario se especializó en la cobertura de temas políticos, de negocios y economía. En los últimos años, La Tercera se ha convertido en uno de los medios más influyentes de Chile, siendo punto de referencia tanto para el mundo político, como para el resto de los medios de comunicación. En noviembre del 2008 renovó su sitio web, integrando a todos los medios de Copesa en una sola página llamada Mediacenter La Tercera. Un mes más tarde, el diario forma parte de las Alianzas Estratégicas de CNN Chile, dicha alianza es compartida junto a Radio Bío Bío y un grupo de canales de TV locales, más UCV Televisión, Mapcity y a una Red de Diarios Ciudadanos. El domingo 1 de agosto de 2010, La Tercera presenta una nueva cabecera completamente diferente a las predecesoras. Esta vez es de color rojo y letras blancas. El nuevo diseño del periódico fue realizado por el chileno Marcelo Godoy y el español Javier Errea. Desde el 2 de noviembre de 2010 La Tercera incluye la edición internacional del diario El País de España a los suscriptores que realizan un pago adicional. El 14 de agosto de 2013, Cristián Bofill renuncia a la dirección del diario para sumarse a Canal 13. Fue sucedido por Guillermo Turner, que por entonces estaba a la cabeza del periódico Pulso.
La Tercera se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
La importancia de una empresa puede depender de muchos factores, como su tamaño, su presencia en la industria, su impacto en la economía o en la sociedad, etc. Podrás encontrar porqué La Tercera es importante para sus colaboradores aquí.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
Conoce más de los productos y servicios de La Tercera aquí.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
La Tercera se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
Respecto a sus colaboradores, en La Tercera:
Se observa un ambiente cultural intermedio, con altibajos en las relaciones interpersonales entre los integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga excelentes condiciones y oportunidades para que los empleados se desarrollen profesionalmente. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.
Las actividades que realizan los colaboradores de La Tercera dependen del cargo de cada uno.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
La empresa La Tercera se fundó el 22 de abril de 1903 por Santiago J. Amunátegui Fernández.
La Tercera se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
La Tercera se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 4 entrevistas durante el proceso.
Puede buscar y postular a vacantes de La Tercera y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.
Se observa un ambiente cultural intermedio, con altibajos en las relaciones interpersonales entre los integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga excelentes condiciones y oportunidades para que los empleados se desarrollen profesionalmente. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.
La Tercera tiene un estilo organizacional traditional.
Estilo organizacional que busca establecer permanencia y eficiencia en el tiempo. Ambiente estructurado y controlado por protocolos y procedimientos. En búsqueda constante de eficiencias sin tener que generar cambios bruscos en estructura y equipos. Se trabaja sin contratiempos. Equipo adverso al cambio y a tomar riesgos. La toma de decisiones generalmente pasa por pocas personas. La estrategia se conoce por pocos. La implementación de cambios toma tiempo.
Algunas características de la cultura organizacional de La Tercera son:
- Remuneración base sobre mercado
- Organización por objetivos
- Horarios establecidos
- Grado de innovación: Baja
- Alto grado de subordinación
La Tercera se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
La Tercera se dedica a realizar labores en la industria COMUNICACIONES.
La empresa La Tercera ofrece a sus clientes herramientas, servicios y contenidos digitales para contar historias responsables en línea. Ofrece soluciones de marketing, publicidad, contenido y medios digitales para ayudar a las marcas a construir una audiencia leal y comprometida. Además, provee servicios de desarrollo de plataformas y productos completos para obtener una presencia online más amplia. Entre los servicios y productos destacan contenido digital, diseño y desarrollo de aplicaciones, campañas de publicidad digital, vigilancia de medios, análisis de estadísticas y marketing.
El diario La Tercera fue fundado el 7 de julio de 1950 por la familia Picó Cañas. En sus inicios se llamó La Tercera de La Hora, ya que era la edición vespertina del desaparecido diario La Hora. En los años 50 pasó a ser publicado como matutino, dejando de lado a La Hora. Sus primeras oficinas y talleres estaban en la calle Moneda, a la altura de Tenderini. En un principio, la línea editorial del diario La Tercera se ligó al Partido Radical, pero en 1965 se desvinculó del partido, convirtiéndose en un diario independiente de todo partido político, régimen de gobierno o confesión religiosa. En 1968 se trasladó a su ubicación actual en Vicuña Mackenna 1870 y fue el segundo periódico chileno en adoptar el sistema ófset. En 1970, el diario fue uno de los más acérrimos opositores al gobierno de Salvador Allende y en 1973 apoyó el Golpe de Estado del 11 de septiembre, siendo La Tercera uno de los diarios partidarios del Régimen Militar de Augusto Pinochet, junto a El Mercurio y La Nación. Durante las décadas siguientes se mantendría como periódico de formato tabloide, con un lenguaje cercano a la clase media. En 2003 adoptó su formato actual, pasando del tabloide al formato berlinés y adoptando un lenguaje más culto, también aumentó notoriamente la cantidad de páginas, en un intento por llegar a los altos estratos sociales. En octubre de 2007 el diario realizó cambios en el diseño de su diagramación, dándole una apariencia más minimalista. Con la llegada de su nuevo director, Cristián Bofill, el diario se especializó en la cobertura de temas políticos, de negocios y economía. En los últimos años, La Tercera se ha convertido en uno de los medios más influyentes de Chile, siendo punto de referencia tanto para el mundo político, como para el resto de los medios de comunicación. En noviembre del 2008 renovó su sitio web, integrando a todos los medios de Copesa en una sola página llamada Mediacenter La Tercera. Un mes más tarde, el diario forma parte de las Alianzas Estratégicas de CNN Chile, dicha alianza es compartida junto a Radio Bío Bío y un grupo de canales de TV locales, más UCV Televisión, Mapcity y a una Red de Diarios Ciudadanos. El domingo 1 de agosto de 2010, La Tercera presenta una nueva cabecera completamente diferente a las predecesoras. Esta vez es de color rojo y letras blancas. El nuevo diseño del periódico fue realizado por el chileno Marcelo Godoy y el español Javier Errea. Desde el 2 de noviembre de 2010 La Tercera incluye la edición internacional del diario El País de España a los suscriptores que realizan un pago adicional. El 14 de agosto de 2013, Cristián Bofill renuncia a la dirección del diario para sumarse a Canal 13. Fue sucedido por Guillermo Turner, que por entonces estaba a la cabeza del periódico Pulso.
La Tercera tiene un estilo organizacional traditional.
Estilo organizacional que busca establecer permanencia y eficiencia en el tiempo. Ambiente estructurado y controlado por protocolos y procedimientos. En búsqueda constante de eficiencias sin tener que generar cambios bruscos en estructura y equipos. Se trabaja sin contratiempos. Equipo adverso al cambio y a tomar riesgos. La toma de decisiones generalmente pasa por pocas personas. La estrategia se conoce por pocos. La implementación de cambios toma tiempo.
Algunas características de la cultura organizacional de La Tercera son:
- Remuneración base sobre mercado
- Organización por objetivos
- Horarios establecidos
- Grado de innovación: Baja
- Alto grado de subordinación
Se observa un ambiente cultural intermedio, con altibajos en las relaciones interpersonales entre los integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga excelentes condiciones y oportunidades para que los empleados se desarrollen profesionalmente. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.
La Tercera tiene un estilo organizacional traditional.
Estilo organizacional que busca establecer permanencia y eficiencia en el tiempo. Ambiente estructurado y controlado por protocolos y procedimientos. En búsqueda constante de eficiencias sin tener que generar cambios bruscos en estructura y equipos. Se trabaja sin contratiempos. Equipo adverso al cambio y a tomar riesgos. La toma de decisiones generalmente pasa por pocas personas. La estrategia se conoce por pocos. La implementación de cambios toma tiempo.
Algunas características de la cultura organizacional de La Tercera son:
- Remuneración base sobre mercado
- Organización por objetivos
- Horarios establecidos
- Grado de innovación: Baja
- Alto grado de subordinación