Myspace image
Myspace logo
Myspace
1.6

Qué hace Myspace

Myspace (escrito antes por la empresa como MySpace) es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EEUU. En julio del 2005, News Corporation adquirió Myspace e Intermix media por $580 millones. De 2005 a 2008, Myspace fue la red social más visitada en el mundo, sin embargo, durante los primeros meses de 2006, en México empezó su declive, en favor de otras redes sociales dedicadas a la fotografía como MetroFLOG y Fotolog, no obstante, la mayoría de las adolescentes del segmento A/B continuaban usando Myspace, en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los EEUU. En abril del 2008, Myspace fue sobrepasado por Facebook. Desde entonces, el número de usuarios de Myspace ha ido declinando en forma constante a pesar de varios rediseños. En septiembre del 2011, Myspace se encontraba en el lugar 91 de tráfico total en la red. En junio de 2009, Myspace empleaba aproximadamente 1600 trabajadores. Desde entonces la compañía ha sufrido varios cambios y en junio del 2011, Myspace había reducido su personal a 200 personas. En el año 2009, según cnet.com (citado por san Martín y Mujica, 2010) sitúa a Myspace en el segundo puesto en un ranking de los más visitados. El primer puesto sería para Facebook, el tercer puesto para Twitter, el cuarto para Fluster y el último para Linkedin. El 29 de junio de 2011 Specific Media declaró que había adquirido MySpace a News Corporation por US$35 millones en acciones y dinero en efectivo. Myspace cambió de propietario el 12 de febrero de 2016 debido a la adquisición de Viant Technology (La empresa matríz de Myspace) con sede en Irvine, California por parte de Time Inc. una empresa editorial dedicada a la publicación de revistas en medios impresos y digitales tales como Time, People, Fortune, Sports Illustrated y Entertainment Weekly entre otros.

Cultura de Myspace

Disruptiva

Estilo de organización más innovadora, se escucha y se trabaja más en equipo. Se planifica más a largo plazo. El liderazgo es más motivador, de tomar riesgos, más emprendedor. Los equipos comienzan a ser más visionarios y a tener más hambre de salir de la caja. Se tiene mayor tolerancia a la diversidad y diferencias entre equipos. La expresión "libertad de hacer" comienza a escucharse más.
76 %
Disruptiva

¿Como és el clima de Myspace?

Recursos, Medio Ambiente y Cultura
1.3
Actividades y Funciones Realizadas
3.4
Liderazgo
1.9
Oportunidad y Carrera
2.6
Salarios y Beneficios
2.0

¿Cómo paga Myspace?

La organización ofrece salarios fijos por debajo del valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional inferior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios en conformidad con el promedio del sector.

Clasificación general

2.6

Preguntas frecuentes

Myspace es una empresa Pequeña de la industria de INTERNET.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

Myspace se dedica a realizar labores en la industria INTERNET.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables.

La organización ofrece salarios fijos por debajo del valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional inferior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios en conformidad con el promedio del sector.

Puedes hacer una Consulta Salarial en nuestra plataforma ShowMeTheMoney y descubrir cuánto deberías ganar de acuerdo a tu perfil profesional.

En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables. En este sentido, no es posible determinar, sin ir a consultar a la empresa misma, qué puesto tiene el colaborador con el salario más alto.

La organización ofrece salarios fijos por debajo del valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional inferior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios en conformidad con el promedio del sector.

Para trabajar en Myspace, hay que considerar que la compañía busca profesionales con diferentes perfiles y características.

Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

La organización ofrece salarios fijos por debajo del valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional inferior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios en conformidad con el promedio del sector.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Respecto a otras empresas, los procesos de contratación son más sencillos que el promedio.

Además, la etapa de entrevistas puede extenderse entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

En Myspace, la etapa de entrevistas puede extenderse entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Myspace tiene un estilo organizacional disruptive.

Estilo de organización más innovadora, se escucha y se trabaja más en equipo. Se planifica más a largo plazo. El liderazgo es más motivador, de tomar riesgos, más emprendedor. Los equipos comienzan a ser más visionarios y a tener más hambre de salir de la caja. Se tiene mayor tolerancia a la diversidad y diferencias entre equipos. La expresión "libertad de hacer" comienza a escucharse más.

Algunas características de la cultura organizacional de Myspace son:

  • Organización por indicadores
  • Decisiones autonomas
  • Estructura horizontal
  • Alta rotación de empleados
  • Procesos no muy bien definidos

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Se observan pocas actividades y responsabilidades de la organización que no son consistentes con los requisitos y metas de cada cargo. Su situación de liderazgo no es idónea, observandose baja capacidad de liderazgo y de guiar a sus compañeros. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

Al buscar trabajo en Myspace, hay que considerar que busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características.

Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Respecto a otras empresas, los procesos de contratación son más sencillos que el promedio.

Al buscar trabajo en Myspace, hay que considerar que busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características.

Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Se observan pocas actividades y responsabilidades de la organización que no son consistentes con los requisitos y metas de cada cargo. Su situación de liderazgo no es idónea, observandose baja capacidad de liderazgo y de guiar a sus compañeros. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

Myspace tiene un estilo organizacional disruptive.

Estilo de organización más innovadora, se escucha y se trabaja más en equipo. Se planifica más a largo plazo. El liderazgo es más motivador, de tomar riesgos, más emprendedor. Los equipos comienzan a ser más visionarios y a tener más hambre de salir de la caja. Se tiene mayor tolerancia a la diversidad y diferencias entre equipos. La expresión "libertad de hacer" comienza a escucharse más.

Algunas características de la cultura organizacional de Myspace son:

  • Organización por indicadores
  • Decisiones autonomas
  • Estructura horizontal
  • Alta rotación de empleados
  • Procesos no muy bien definidos

Puedes buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puedes también enviar tu currículum contactándote directamente con el equipo de reclutamiento y selección de Myspace.

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Se observan pocas actividades y responsabilidades de la organización que no son consistentes con los requisitos y metas de cada cargo. Su situación de liderazgo no es idónea, observandose baja capacidad de liderazgo y de guiar a sus compañeros. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

A continuación se presentan algunos requisitos para trabajar en Myspace

Depende de la naturaleza del cargo.

A continuación se presentan algunos requisitos para trabajar en Myspace

El proceso de selección de Myspace, luego de postular a una vacante de empleo, puede extenderse entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables. En este sentido, no es posible determinar, sin ir a consultar a la empresa misma, qué puesto tiene el colaborador con el salario más alto.

La organización ofrece salarios fijos por debajo del valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional inferior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios en conformidad con el promedio del sector.

Para realizar un curriculum optimo para trabajar en Myspace ingresa a la solución de Outplacement de MyDNA.

Una vez realizada la postulación en los canales habilitados, tendrás ventaja en los procesos de selección de Myspace al tener en cuenta que tiene una fuerte cultura disruptive, por lo que deberías enfatizar tus características personales que se alineen con dicha cultura.

Además de lo anterior, la compañía busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

El funcionamiento de una empresa puede variar ampliamente dependiendo de su tamaño, sector de actividad, modelo de negocio, etc.

Myspace (escrito antes por la empresa como MySpace) es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EEUU. En julio del 2005, News Corporation adquirió Myspace e Intermix media por $580 millones. De 2005 a 2008, Myspace fue la red social más visitada en el mundo, sin embargo, durante los primeros meses de 2006, en México empezó su declive, en favor de otras redes sociales dedicadas a la fotografía como MetroFLOG y Fotolog, no obstante, la mayoría de las adolescentes del segmento A/B continuaban usando Myspace, en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los EEUU. En abril del 2008, Myspace fue sobrepasado por Facebook. Desde entonces, el número de usuarios de Myspace ha ido declinando en forma constante a pesar de varios rediseños. En septiembre del 2011, Myspace se encontraba en el lugar 91 de tráfico total en la red. En junio de 2009, Myspace empleaba aproximadamente 1600 trabajadores. Desde entonces la compañía ha sufrido varios cambios y en junio del 2011, Myspace había reducido su personal a 200 personas. En el año 2009, según cnet.com (citado por san Martín y Mujica, 2010) sitúa a Myspace en el segundo puesto en un ranking de los más visitados. El primer puesto sería para Facebook, el tercer puesto para Twitter, el cuarto para Fluster y el último para Linkedin. El 29 de junio de 2011 Specific Media declaró que había adquirido MySpace a News Corporation por US$35 millones en acciones y dinero en efectivo. Myspace cambió de propietario el 12 de febrero de 2016 debido a la adquisición de Viant Technology (La empresa matríz de Myspace) con sede en Irvine, California por parte de Time Inc. una empresa editorial dedicada a la publicación de revistas en medios impresos y digitales tales como Time, People, Fortune, Sports Illustrated y Entertainment Weekly entre otros.

Myspace se dedica a realizar labores en la industria INTERNET.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

La importancia de una empresa puede depender de muchos factores, como su tamaño, su presencia en la industria, su impacto en la economía o en la sociedad, etc. Podrás encontrar porqué Myspace es importante para sus colaboradores aquí.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

Conoce más de los productos y servicios de Myspace aquí.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

Myspace se dedica a realizar labores en la industria INTERNET.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

Respecto a sus colaboradores, en Myspace:

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Se observan pocas actividades y responsabilidades de la organización que no son consistentes con los requisitos y metas de cada cargo. Su situación de liderazgo no es idónea, observandose baja capacidad de liderazgo y de guiar a sus compañeros. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

Las actividades que realizan los colaboradores de Myspace dependen del cargo de cada uno.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

Myspace fue fundada el 1 de agosto de 2003.

Myspace se dedica a realizar labores en la industria INTERNET.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

Myspace se dedica a realizar labores en la industria INTERNET.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 1 y 2, pudiendo enfrentar hasta 2 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Myspace y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Myspace (escrito antes por la empresa como MySpace) es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EEUU. En julio del 2005, News Corporation adquirió Myspace e Intermix media por $580 millones. De 2005 a 2008, Myspace fue la red social más visitada en el mundo, sin embargo, durante los primeros meses de 2006, en México empezó su declive, en favor de otras redes sociales dedicadas a la fotografía como MetroFLOG y Fotolog, no obstante, la mayoría de las adolescentes del segmento A/B continuaban usando Myspace, en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los EEUU. En abril del 2008, Myspace fue sobrepasado por Facebook. Desde entonces, el número de usuarios de Myspace ha ido declinando en forma constante a pesar de varios rediseños. En septiembre del 2011, Myspace se encontraba en el lugar 91 de tráfico total en la red. En junio de 2009, Myspace empleaba aproximadamente 1600 trabajadores. Desde entonces la compañía ha sufrido varios cambios y en junio del 2011, Myspace había reducido su personal a 200 personas. En el año 2009, según cnet.com (citado por san Martín y Mujica, 2010) sitúa a Myspace en el segundo puesto en un ranking de los más visitados. El primer puesto sería para Facebook, el tercer puesto para Twitter, el cuarto para Fluster y el último para Linkedin. El 29 de junio de 2011 Specific Media declaró que había adquirido MySpace a News Corporation por US$35 millones en acciones y dinero en efectivo. Myspace cambió de propietario el 12 de febrero de 2016 debido a la adquisición de Viant Technology (La empresa matríz de Myspace) con sede en Irvine, California por parte de Time Inc. una empresa editorial dedicada a la publicación de revistas en medios impresos y digitales tales como Time, People, Fortune, Sports Illustrated y Entertainment Weekly entre otros.

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Se observan pocas actividades y responsabilidades de la organización que no son consistentes con los requisitos y metas de cada cargo. Su situación de liderazgo no es idónea, observandose baja capacidad de liderazgo y de guiar a sus compañeros. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

Myspace tiene un estilo organizacional disruptive.

Estilo de organización más innovadora, se escucha y se trabaja más en equipo. Se planifica más a largo plazo. El liderazgo es más motivador, de tomar riesgos, más emprendedor. Los equipos comienzan a ser más visionarios y a tener más hambre de salir de la caja. Se tiene mayor tolerancia a la diversidad y diferencias entre equipos. La expresión "libertad de hacer" comienza a escucharse más.

Algunas características de la cultura organizacional de Myspace son:

  • Organización por indicadores
  • Decisiones autonomas
  • Estructura horizontal
  • Alta rotación de empleados
  • Procesos no muy bien definidos

Myspace se dedica a realizar labores en la industria INTERNET.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

Myspace se dedica a realizar labores en la industria INTERNET.

Myspace ofrece una variedad de productos y servicios a través de su plataforma web a sus clientes. Esto incluye streaming de música, videos, y fotos, descarga de música, alojamiento de imágenes, servicios de interacción social como blogs, redes sociales, grupo, etc. También ofrece una variedad de soluciones para la creación de páginas web profesionales, integradas con contenido de redes sociales para mejorar la participación de los usuarios. Las marcas pueden incluso utilizar Myspace para segmentar a audiencias específicas para la publicidad.

Myspace (escrito antes por la empresa como MySpace) es un servicio de red social propiedad de Specific Media LLC y la estrella de pop Justin Timberlake. Myspace fue lanzado en agosto del 2003 y su base se encuentra en Beverly Hills, California. En agosto de 2011, Myspace contaba con 33.1 millones de visitantes en EEUU. En julio del 2005, News Corporation adquirió Myspace e Intermix media por $580 millones. De 2005 a 2008, Myspace fue la red social más visitada en el mundo, sin embargo, durante los primeros meses de 2006, en México empezó su declive, en favor de otras redes sociales dedicadas a la fotografía como MetroFLOG y Fotolog, no obstante, la mayoría de las adolescentes del segmento A/B continuaban usando Myspace, en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los EEUU. En abril del 2008, Myspace fue sobrepasado por Facebook. Desde entonces, el número de usuarios de Myspace ha ido declinando en forma constante a pesar de varios rediseños. En septiembre del 2011, Myspace se encontraba en el lugar 91 de tráfico total en la red. En junio de 2009, Myspace empleaba aproximadamente 1600 trabajadores. Desde entonces la compañía ha sufrido varios cambios y en junio del 2011, Myspace había reducido su personal a 200 personas. En el año 2009, según cnet.com (citado por san Martín y Mujica, 2010) sitúa a Myspace en el segundo puesto en un ranking de los más visitados. El primer puesto sería para Facebook, el tercer puesto para Twitter, el cuarto para Fluster y el último para Linkedin. El 29 de junio de 2011 Specific Media declaró que había adquirido MySpace a News Corporation por US$35 millones en acciones y dinero en efectivo. Myspace cambió de propietario el 12 de febrero de 2016 debido a la adquisición de Viant Technology (La empresa matríz de Myspace) con sede en Irvine, California por parte de Time Inc. una empresa editorial dedicada a la publicación de revistas en medios impresos y digitales tales como Time, People, Fortune, Sports Illustrated y Entertainment Weekly entre otros.

Myspace tiene un estilo organizacional disruptive.

Estilo de organización más innovadora, se escucha y se trabaja más en equipo. Se planifica más a largo plazo. El liderazgo es más motivador, de tomar riesgos, más emprendedor. Los equipos comienzan a ser más visionarios y a tener más hambre de salir de la caja. Se tiene mayor tolerancia a la diversidad y diferencias entre equipos. La expresión "libertad de hacer" comienza a escucharse más.

Algunas características de la cultura organizacional de Myspace son:

  • Organización por indicadores
  • Decisiones autonomas
  • Estructura horizontal
  • Alta rotación de empleados
  • Procesos no muy bien definidos

Se observa un ambiente cultural poco constructivo, con bajas relaciones interpersonales entre sus integrantes. Se observan pocas actividades y responsabilidades de la organización que no son consistentes con los requisitos y metas de cada cargo. Su situación de liderazgo no es idónea, observandose baja capacidad de liderazgo y de guiar a sus compañeros. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están bajo la media del mercado.

Myspace tiene un estilo organizacional disruptive.

Estilo de organización más innovadora, se escucha y se trabaja más en equipo. Se planifica más a largo plazo. El liderazgo es más motivador, de tomar riesgos, más emprendedor. Los equipos comienzan a ser más visionarios y a tener más hambre de salir de la caja. Se tiene mayor tolerancia a la diversidad y diferencias entre equipos. La expresión "libertad de hacer" comienza a escucharse más.

Algunas características de la cultura organizacional de Myspace son:

  • Organización por indicadores
  • Decisiones autonomas
  • Estructura horizontal
  • Alta rotación de empleados
  • Procesos no muy bien definidos