Universidad Autónoma del Perú image
Universidad Autónoma del Perú logo
Universidad Autónoma del Perú
4.0

Qué hace Universidad Autónoma del Perú

La Universidad Autónoma del Perú (UA) es una universidad privada peruana ubicada en el distrito de Villa El Salvador de la ciudad de Lima. Fue fundada el 19 de diciembre de 2007 por el empresario César Acuña. Durante la creación del proyecto el compromiso fue crear una universidad que integre modernidad,innovación y excelencia. Con este propósito la UA se caracteriza por brindar las mejores herramientas, para que los estudiantes puedan dar el primer gran paso que necesitan convertirse en los profesionales competentes, audaces, creativos y solidarios que el país necesita. En 2007, es así que se presenta desde el inicio de las actividades cinco (5) carreras profesionales: Administración de Empresas, Contabilidad, Derecho, Ingeniería de Sistemas y Psicología. En 2014, se lanzó seis (6) carreras profesionales: Negocios Internacionales, Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Administración en Turismo y Hotelería. En 2016, en el segundo semestre del año se agregan 2 carreras en la facultad de ciencias de gestión: Administración y Marketing y Economía y Finanzas. En 2017, se lanzará la nueva facultad Ciencias de la Salud implementando las carreras: enfermería, fisioterapia y rehabilitación, medicina humana y odontología. Además, se añade la carrera de ciencias de la comunicación en la facultad de humanidades. Cuyos planes de estudio han sido cuidadosamente diseñados para impulsar el aprendizaje y el desarrollo de competencias necesarias, acorde con las exigencias actuales. Asimismo, se han suscrito convenios con distintas instituciones y universidades peruanas y extranjeras, tanto para la movilidad o intercambio de docentes y estudiantes, como para fortalecer el desarrollo del talento humano y estar en la plena facultad de ofrecer capacitaciones, diplomados, maestrías, post grados, entre otros. Se reitera que el compromiso y preocupación permanente será propiciar que la Universidad fomente y mantenga la excelencia académica necesaria para ofrecer servicios de alta calidad a los estudiantes, a la comunidad local y nacional en general. En la actualidad, en un intenso proceso de desarrollo y acreditación se tiene a la Universidad Autónoma del Perú, ejercitando el compromiso de formar profesionales líderes, competitivos y solidarios con su comunidad y su país. La universidad cuenta con 4 facultades de pregrado, que a su vez incluyen a 18 carreras en su totalidad. La UA integra un consorcio universitario, junto con la Universidad Señor de Sipán y la Universidad César Vallejo (UCV), ya que estas también son universidades del empresario Acuña.

Que productos y servicios Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

Cuando se fundo Universidad Autónoma del Perú

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) fue fundada en 1971 por el Decreto Legislativo N° 18380. Fue creada como una institución académica no estatal para satisfacer las necesidades educativas de la zona sur del Perú. Hoy en día, la Universidad Autónoma del Perú, es una institución líder en el Perú, reconocida mundialmente por su excelente reputación académica y su contribución a la educación superior, investigación, innovación y desarrollo tecnológico.

Cuanto factura Universidad Autónoma del Perú

A que Industrias pertenece la empresa Universidad Autónoma del Perú

EDUCACIÓN

Cuál es el perfil de los colaboradores de Universidad Autónoma del Perú

Los empleados de la Universidad Autónoma del Perú tienen un alto grado de profesionalismo, disciplina y compromiso. Valoran el trabajo en equipo y son conscientes de la misión, visión y objetivos de la institución. Poseen un alto nivel de conocimientos técnicos, científicos y administrativos y están comprometidos con el desarrollo de labores que aporten al mejoramiento de la sociedad y la educación. Los empleados también tienen el compromiso y la responsabilidad de contribuir con el uso adecuado de los recursos y la información para el logro de los objetivos de la institución. Deben tener una ética profesional, autoridad y buena presencia para poder cumplir con su trabajo de una forma eficaz.

Cuales son los requisitos para trabajar en Universidad Autónoma del Perú

Preguntas frecuentes

Universidad Autónoma del Perú es una empresa Grande de la industria de EDUCACIÓN.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

Universidad Autónoma del Perú se dedica a realizar labores en la industria EDUCACIÓN.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables.

La organización ofrece salarios fijos alineados al valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.

Puedes hacer una Consulta Salarial en nuestra plataforma ShowMeTheMoney y descubrir cuánto deberías ganar de acuerdo a tu perfil profesional.

En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables. En este sentido, no es posible determinar, sin ir a consultar a la empresa misma, qué puesto tiene el colaborador con el salario más alto.

La organización ofrece salarios fijos alineados al valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.

Para trabajar en Universidad Autónoma del Perú, hay que considerar que la compañía busca profesionales con diferentes perfiles y características.

Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 3 entrevistas durante el proceso.

La organización ofrece salarios fijos alineados al valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Respecto a otras empresas, los procesos de contratación están dentro del promedio de dificultad.

Además, la etapa de entrevistas puede extenderse entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 3 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

En Universidad Autónoma del Perú, la etapa de entrevistas puede extenderse entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 3 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Universidad Autónoma del Perú tiene un estilo organizacional traditional.

Estilo organizacional que busca establecer permanencia y eficiencia en el tiempo. Ambiente estructurado y controlado por protocolos y procedimientos. En búsqueda constante de eficiencias sin tener que generar cambios bruscos en estructura y equipos. Se trabaja sin contratiempos. Equipo adverso al cambio y a tomar riesgos. La toma de decisiones generalmente pasa por pocas personas. La estrategia se conoce por pocos. La implementación de cambios toma tiempo.

Algunas características de la cultura organizacional de Universidad Autónoma del Perú son:

  • Organización por objetivos
  • Alto nivel de estandarización
  • Baja rotación de empleados
  • Horarios establecidos
  • Remuneración base sobre mercado

Se observa un ambiente cultural constructivo con excelentes relaciones entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.

Al buscar trabajo en Universidad Autónoma del Perú, hay que considerar que busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características.

Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 3 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Respecto a otras empresas, los procesos de contratación están dentro del promedio de dificultad.

Al buscar trabajo en Universidad Autónoma del Perú, hay que considerar que busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características.

Como consideración adicional, la etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 3 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Se observa un ambiente cultural constructivo con excelentes relaciones entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.

Universidad Autónoma del Perú tiene un estilo organizacional traditional.

Estilo organizacional que busca establecer permanencia y eficiencia en el tiempo. Ambiente estructurado y controlado por protocolos y procedimientos. En búsqueda constante de eficiencias sin tener que generar cambios bruscos en estructura y equipos. Se trabaja sin contratiempos. Equipo adverso al cambio y a tomar riesgos. La toma de decisiones generalmente pasa por pocas personas. La estrategia se conoce por pocos. La implementación de cambios toma tiempo.

Algunas características de la cultura organizacional de Universidad Autónoma del Perú son:

  • Organización por objetivos
  • Alto nivel de estandarización
  • Baja rotación de empleados
  • Horarios establecidos
  • Remuneración base sobre mercado

Puedes buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puedes también enviar tu currículum contactándote directamente con el equipo de reclutamiento y selección de Universidad Autónoma del Perú.

Se observa un ambiente cultural constructivo con excelentes relaciones entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

A continuación se presentan algunos requisitos para trabajar en Universidad Autónoma del Perú

Depende de la naturaleza del cargo.

A continuación se presentan algunos requisitos para trabajar en Universidad Autónoma del Perú

El proceso de selección de Universidad Autónoma del Perú, luego de postular a una vacante de empleo, puede extenderse entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 3 durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

En cualquier organización, el salario que gana una persona dependerá del nivel de responsabilidades y del trasfondo académico, entre otras variables. En este sentido, no es posible determinar, sin ir a consultar a la empresa misma, qué puesto tiene el colaborador con el salario más alto.

La organización ofrece salarios fijos alineados al valor medio del mercado, adicionalmente, la compañía otorga una remuneración variable en línea con la media de mercado. Por otro lado, complementa esta remuneración monetaria con un nivel de salario emocional superior a la tendencia de mercado, y con un nivel de beneficios encima del promedio del sector.

Para realizar un curriculum optimo para trabajar en Universidad Autónoma del Perú ingresa a la solución de Outplacement de MyDNA.

Una vez realizada la postulación en los canales habilitados, tendrás ventaja en los procesos de selección de Universidad Autónoma del Perú al tener en cuenta que tiene una fuerte cultura traditional, por lo que deberías enfatizar tus características personales que se alineen con dicha cultura.

Además de lo anterior, la compañía busca mayoritariamente perfiles con las siguientes características

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 3 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 3 entrevistas durante el proceso.

El funcionamiento de una empresa puede variar ampliamente dependiendo de su tamaño, sector de actividad, modelo de negocio, etc.

La Universidad Autónoma del Perú (UA) es una universidad privada peruana ubicada en el distrito de Villa El Salvador de la ciudad de Lima. Fue fundada el 19 de diciembre de 2007 por el empresario César Acuña. Durante la creación del proyecto el compromiso fue crear una universidad que integre modernidad,innovación y excelencia. Con este propósito la UA se caracteriza por brindar las mejores herramientas, para que los estudiantes puedan dar el primer gran paso que necesitan convertirse en los profesionales competentes, audaces, creativos y solidarios que el país necesita. En 2007, es así que se presenta desde el inicio de las actividades cinco (5) carreras profesionales: Administración de Empresas, Contabilidad, Derecho, Ingeniería de Sistemas y Psicología. En 2014, se lanzó seis (6) carreras profesionales: Negocios Internacionales, Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Administración en Turismo y Hotelería. En 2016, en el segundo semestre del año se agregan 2 carreras en la facultad de ciencias de gestión: Administración y Marketing y Economía y Finanzas. En 2017, se lanzará la nueva facultad Ciencias de la Salud implementando las carreras: enfermería, fisioterapia y rehabilitación, medicina humana y odontología. Además, se añade la carrera de ciencias de la comunicación en la facultad de humanidades. Cuyos planes de estudio han sido cuidadosamente diseñados para impulsar el aprendizaje y el desarrollo de competencias necesarias, acorde con las exigencias actuales. Asimismo, se han suscrito convenios con distintas instituciones y universidades peruanas y extranjeras, tanto para la movilidad o intercambio de docentes y estudiantes, como para fortalecer el desarrollo del talento humano y estar en la plena facultad de ofrecer capacitaciones, diplomados, maestrías, post grados, entre otros. Se reitera que el compromiso y preocupación permanente será propiciar que la Universidad fomente y mantenga la excelencia académica necesaria para ofrecer servicios de alta calidad a los estudiantes, a la comunidad local y nacional en general. En la actualidad, en un intenso proceso de desarrollo y acreditación se tiene a la Universidad Autónoma del Perú, ejercitando el compromiso de formar profesionales líderes, competitivos y solidarios con su comunidad y su país. La universidad cuenta con 4 facultades de pregrado, que a su vez incluyen a 18 carreras en su totalidad. La UA integra un consorcio universitario, junto con la Universidad Señor de Sipán y la Universidad César Vallejo (UCV), ya que estas también son universidades del empresario Acuña.

Universidad Autónoma del Perú se dedica a realizar labores en la industria EDUCACIÓN.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

La importancia de una empresa puede depender de muchos factores, como su tamaño, su presencia en la industria, su impacto en la economía o en la sociedad, etc. Podrás encontrar porqué Universidad Autónoma del Perú es importante para sus colaboradores aquí.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

Conoce más de los productos y servicios de Universidad Autónoma del Perú aquí.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

Universidad Autónoma del Perú se dedica a realizar labores en la industria EDUCACIÓN.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

Respecto a sus colaboradores, en Universidad Autónoma del Perú:

Se observa un ambiente cultural constructivo con excelentes relaciones entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.

Las actividades que realizan los colaboradores de Universidad Autónoma del Perú dependen del cargo de cada uno.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

La Universidad Autónoma del Perú (UAP) fue fundada en 1971 por el Decreto Legislativo N° 18380. Fue creada como una institución académica no estatal para satisfacer las necesidades educativas de la zona sur del Perú. Hoy en día, la Universidad Autónoma del Perú, es una institución líder en el Perú, reconocida mundialmente por su excelente reputación académica y su contribución a la educación superior, investigación, innovación y desarrollo tecnológico.

Universidad Autónoma del Perú se dedica a realizar labores en la industria EDUCACIÓN.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

Universidad Autónoma del Perú se dedica a realizar labores en la industria EDUCACIÓN.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

Su etapa de entrevistas puede llegar a durar entre 4 y 6, pudiendo enfrentar hasta 3 entrevistas durante el proceso.

Puede buscar y postular a vacantes de Universidad Autónoma del Perú y miles de otras empresas en América Latina en nuestra página de empleos.

La Universidad Autónoma del Perú (UA) es una universidad privada peruana ubicada en el distrito de Villa El Salvador de la ciudad de Lima. Fue fundada el 19 de diciembre de 2007 por el empresario César Acuña. Durante la creación del proyecto el compromiso fue crear una universidad que integre modernidad,innovación y excelencia. Con este propósito la UA se caracteriza por brindar las mejores herramientas, para que los estudiantes puedan dar el primer gran paso que necesitan convertirse en los profesionales competentes, audaces, creativos y solidarios que el país necesita. En 2007, es así que se presenta desde el inicio de las actividades cinco (5) carreras profesionales: Administración de Empresas, Contabilidad, Derecho, Ingeniería de Sistemas y Psicología. En 2014, se lanzó seis (6) carreras profesionales: Negocios Internacionales, Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Administración en Turismo y Hotelería. En 2016, en el segundo semestre del año se agregan 2 carreras en la facultad de ciencias de gestión: Administración y Marketing y Economía y Finanzas. En 2017, se lanzará la nueva facultad Ciencias de la Salud implementando las carreras: enfermería, fisioterapia y rehabilitación, medicina humana y odontología. Además, se añade la carrera de ciencias de la comunicación en la facultad de humanidades. Cuyos planes de estudio han sido cuidadosamente diseñados para impulsar el aprendizaje y el desarrollo de competencias necesarias, acorde con las exigencias actuales. Asimismo, se han suscrito convenios con distintas instituciones y universidades peruanas y extranjeras, tanto para la movilidad o intercambio de docentes y estudiantes, como para fortalecer el desarrollo del talento humano y estar en la plena facultad de ofrecer capacitaciones, diplomados, maestrías, post grados, entre otros. Se reitera que el compromiso y preocupación permanente será propiciar que la Universidad fomente y mantenga la excelencia académica necesaria para ofrecer servicios de alta calidad a los estudiantes, a la comunidad local y nacional en general. En la actualidad, en un intenso proceso de desarrollo y acreditación se tiene a la Universidad Autónoma del Perú, ejercitando el compromiso de formar profesionales líderes, competitivos y solidarios con su comunidad y su país. La universidad cuenta con 4 facultades de pregrado, que a su vez incluyen a 18 carreras en su totalidad. La UA integra un consorcio universitario, junto con la Universidad Señor de Sipán y la Universidad César Vallejo (UCV), ya que estas también son universidades del empresario Acuña.

Se observa un ambiente cultural constructivo con excelentes relaciones entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.

Universidad Autónoma del Perú tiene un estilo organizacional traditional.

Estilo organizacional que busca establecer permanencia y eficiencia en el tiempo. Ambiente estructurado y controlado por protocolos y procedimientos. En búsqueda constante de eficiencias sin tener que generar cambios bruscos en estructura y equipos. Se trabaja sin contratiempos. Equipo adverso al cambio y a tomar riesgos. La toma de decisiones generalmente pasa por pocas personas. La estrategia se conoce por pocos. La implementación de cambios toma tiempo.

Algunas características de la cultura organizacional de Universidad Autónoma del Perú son:

  • Organización por objetivos
  • Alto nivel de estandarización
  • Baja rotación de empleados
  • Horarios establecidos
  • Remuneración base sobre mercado

Universidad Autónoma del Perú se dedica a realizar labores en la industria EDUCACIÓN.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

Universidad Autónoma del Perú se dedica a realizar labores en la industria EDUCACIÓN.

La Universidad Autónoma del Perú ofrece a sus clientes programas educativos de alta calidad diseñados para proporcionar a los alumnos una experiencia de aprendizaje inmersiva. Estos programas abarcan desde el nivel de pregrado hasta la educación a distancia para estudiantes internacionales. Estas características hacen de la Universidad Autónoma del Perú un centro líder entre los programas educativos del país. Además, ofrece servicios a los estudiantes como orientación vocacional, acceso a entornos virtuales de aprendizaje, tutorías, clases en línea, eventos académicos y actividades de bienestar. También ofrece becas, becas de estudio y una amplia oferta de actividades académicas, deportivas y culturales para los alumnos.

La Universidad Autónoma del Perú (UA) es una universidad privada peruana ubicada en el distrito de Villa El Salvador de la ciudad de Lima. Fue fundada el 19 de diciembre de 2007 por el empresario César Acuña. Durante la creación del proyecto el compromiso fue crear una universidad que integre modernidad,innovación y excelencia. Con este propósito la UA se caracteriza por brindar las mejores herramientas, para que los estudiantes puedan dar el primer gran paso que necesitan convertirse en los profesionales competentes, audaces, creativos y solidarios que el país necesita. En 2007, es así que se presenta desde el inicio de las actividades cinco (5) carreras profesionales: Administración de Empresas, Contabilidad, Derecho, Ingeniería de Sistemas y Psicología. En 2014, se lanzó seis (6) carreras profesionales: Negocios Internacionales, Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Administración en Turismo y Hotelería. En 2016, en el segundo semestre del año se agregan 2 carreras en la facultad de ciencias de gestión: Administración y Marketing y Economía y Finanzas. En 2017, se lanzará la nueva facultad Ciencias de la Salud implementando las carreras: enfermería, fisioterapia y rehabilitación, medicina humana y odontología. Además, se añade la carrera de ciencias de la comunicación en la facultad de humanidades. Cuyos planes de estudio han sido cuidadosamente diseñados para impulsar el aprendizaje y el desarrollo de competencias necesarias, acorde con las exigencias actuales. Asimismo, se han suscrito convenios con distintas instituciones y universidades peruanas y extranjeras, tanto para la movilidad o intercambio de docentes y estudiantes, como para fortalecer el desarrollo del talento humano y estar en la plena facultad de ofrecer capacitaciones, diplomados, maestrías, post grados, entre otros. Se reitera que el compromiso y preocupación permanente será propiciar que la Universidad fomente y mantenga la excelencia académica necesaria para ofrecer servicios de alta calidad a los estudiantes, a la comunidad local y nacional en general. En la actualidad, en un intenso proceso de desarrollo y acreditación se tiene a la Universidad Autónoma del Perú, ejercitando el compromiso de formar profesionales líderes, competitivos y solidarios con su comunidad y su país. La universidad cuenta con 4 facultades de pregrado, que a su vez incluyen a 18 carreras en su totalidad. La UA integra un consorcio universitario, junto con la Universidad Señor de Sipán y la Universidad César Vallejo (UCV), ya que estas también son universidades del empresario Acuña.

Universidad Autónoma del Perú tiene un estilo organizacional traditional.

Estilo organizacional que busca establecer permanencia y eficiencia en el tiempo. Ambiente estructurado y controlado por protocolos y procedimientos. En búsqueda constante de eficiencias sin tener que generar cambios bruscos en estructura y equipos. Se trabaja sin contratiempos. Equipo adverso al cambio y a tomar riesgos. La toma de decisiones generalmente pasa por pocas personas. La estrategia se conoce por pocos. La implementación de cambios toma tiempo.

Algunas características de la cultura organizacional de Universidad Autónoma del Perú son:

  • Organización por objetivos
  • Alto nivel de estandarización
  • Baja rotación de empleados
  • Horarios establecidos
  • Remuneración base sobre mercado

Se observa un ambiente cultural constructivo con excelentes relaciones entre sus integrantes. Al interior de la organización las actividades y responsabilidades pueden no ser del todo consistentes con los requerimientos de cada cargo, con sus objetivos o metas. Su situación de liderazgo es intermedia, algunas posiciones de liderazgo en la organización no cumplen su rol a cabalidad. La organización otorga algunas condiciones y oportunidades de desarrollo profesional a determinados colaboradores. Adicionalmente, sus colaboradores perciben que el nivel de salarios y beneficios de la compañía están alineados al mercado laboral.

Universidad Autónoma del Perú tiene un estilo organizacional traditional.

Estilo organizacional que busca establecer permanencia y eficiencia en el tiempo. Ambiente estructurado y controlado por protocolos y procedimientos. En búsqueda constante de eficiencias sin tener que generar cambios bruscos en estructura y equipos. Se trabaja sin contratiempos. Equipo adverso al cambio y a tomar riesgos. La toma de decisiones generalmente pasa por pocas personas. La estrategia se conoce por pocos. La implementación de cambios toma tiempo.

Algunas características de la cultura organizacional de Universidad Autónoma del Perú son:

  • Organización por objetivos
  • Alto nivel de estandarización
  • Baja rotación de empleados
  • Horarios establecidos
  • Remuneración base sobre mercado